Blog

Sinovitis en el hombro, una lesión en deportistas más habitual de lo que parece

La sinovitis en el hombro es una inflamación de la membrana sinovial de la articulación glenohumeral. Aunque puede parecer poco importante, es muy limitante.

Este tipo de lesión es especialmente frecuente en deportistas. Sobre todo en aquellos que utilizan mucho los brazos, como nadadores, tenistas, lanzadores o jugadores de pádel.

Además, también es habitual en entrenamientos con pesas si la técnica no es correcta. Por tanto, es importante conocer sus signos y actuar a tiempo.

¿Por qué aparece?

La causa principal es la sobrecarga o gesto repetitivo. Esto provoca irritación y, progresivamente, inflamación de la membrana sinovial. Por consiguiente, aparece el dolor.

También puede estar causada por una lesión anterior mal recuperada. O por un desequilibrio muscular entre el hombro y la escápula. Además, la edad o postura incorrecta pueden empeorar el cuadro.

¿Cómo se reconoce?

El síntoma principal es el dolor en la parte anterior o lateral del hombro. Este dolor empeora con movimientos como levantar el brazo o lanzar.

En ocasiones, el dolor se irradia hacia el cuello o el brazo. Por eso, es fácil confundirlo con otras lesiones, como la tendinitis o una luxación.

Diagnóstico y pruebas

El diagnóstico debe realizarlo un médico deportivo o traumatólogo. La exploración física ya puede dar muchas pistas.

Estas pruebas permiten ver si existe líquido sinovial en exceso u otras lesiones asociadas. Así, se puede realizar un tratamiento más específico y eficaz.

Tratamiento y recuperación

El primer objetivo es reducir la inflamación. Por eso, se aconseja detener la actividad deportiva temporalmente.

Una vez que el dolor cede, se empieza a trabajar la movilidad. Es fundamental hacerlo de forma progresiva y controlada. Además, es necesario reforzar el manguito de los rotadores y la estabilidad escapular.

Por otra parte, algunos casos necesitan una infiltración con corticoides. Esta opción es útil, pero no debe repetirse a menudo.

Volver a entrenar

La reincorporación a la actividad deportiva debe ser paulatina. Es esencial evitar movimientos explosivos o con carga excesiva. Es necesario escuchar el cuerpo y no forzar nunca el dolor.

Un buen calentamiento, estiramientos específicos y la técnica correcta son claves para evitar recaídas. También es útil realizar ejercicios de prevención para el hombro de manera regular.

En resumen, la sinovitis en el hombro es una lesión dolorosa pero recuperable. Con diagnóstico precoz, fisioterapia y paciencia, es posible volver a entrenar con seguridad.

Entrena con confianza, ¡asegura tu salud!

Etiquetas:

dolor hombro, entrenamiento saludable, fisioterapia, inflamación articular, lesiones deportivas, sinovitis

Quiénes somos

¡Somos la aseguradora del deporte!

Cubrimos los accidentes deportivos de federaciones de todo el Estado, consejos deportivos, ligas de fútbol y baloncesto (no federado), gimnasios, piscinas, grupos deportivos, carreras populares.

¡Disfruta de la tranquilidad de confiar en una mutualidad ética y cercana, que siempre estará a tu lado!

Contacto

¿Quieres información sobre nuestros seguros deportivos y de ocio y tiempo libre?

Noticias

Subscribe to our newsletter

[wpforms id="468"]
Resumen de la privacidad
Mutuacat RGPD icona

Este sitio web utiliza cookies, unos pequeños archivos de texto que se almacenan en tu navegador para guardar información sobre vuestro uso del sitio web. La información que se guarda en las cookies sirve para varias funciones, como por ejemplo: almacenar vuestras preferencias para recordarlas en próximas visitas o ayudarnos a ver qué secciones del sitio web son más visitadas y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para guardar vuestras preferencias de configuración de cookies.

Cookies analíticas

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del lugar o las páginas más visitadas. Dejar esta cookie activa nos permite analizar el comportamientos de los usuarios en el sitio web para mejorar el servicio que ofrecemos.

Cookies publicitarias

Este sitio web utiliza cookies publicitarias para poder mostrarte de nuevo en Google, Facebook o Instagram, el contenido, productos y novedades de este sitio web.